El Centro de Cultura Teológica de Guadalajara, promovido por la Sociedad sacerdotal de la Santa Cruz, asociada al Opus Dei, anuncia una conferencia con coloquio del cardenal Jean-Louis P. Tauran sobre el tema “La misericordia en la predicación del papa Francisco”. Será a las 13.00 del miércoles 25 de mayo en el salón de actos del Centro (C/ Balcón del Parque Fluvial, 7 Bajo A).

El cardenal Turan preside en la Santa Sede el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso. Su imagen es conocida por ser quien, en la tarde del 13 de marzo de 2013, anunció al mundo la elección del cardenal Bergoglio como nuevo Papa.

El domingo pasado celebrábamos la fiesta de Pentecostés. Comenzamos con una vigilia presidida por nuestro obispo D. Atilano en las Adoratrices, una vigilia que de la mano de María, al igual que cuando estaba reunida con los apóstoles, asistiendo al nacimiento de la iglesia, desde la palabra, la meditación y la oración nos disponíamos para acoger la acción de Dios y su Espíritu para  hacer cuanto nos pide. 

Hoy se nos pide estar en salida, y mostrar el rostro de Dios, y somos llamados a ser instrumentos para la misión, el domingo nos pusimos en camino, preparando un paseo de la misericordia, y mostrar el rostro de misericordia de nuestra iglesia diocesana.

Participaron los movimientos de nuestra diócesis, delegaciones, pastoral penitenciaria, caritas, manos unidas, conferencias San Vicente de Paúl… fue una tarde de alegría, congregados junto al Señor en la carpa de la Misericordia, y donde los sacerdotes también participaron por el recinto del parque ofreciendo misericordia, a través del sacramento de la reconciliación.

Todo comenzó desde los preparativos, trabajando juntos, montando la tienda de oración, decorándola para el Señor, un testimonio de alegría, para el que pasaba por allí, fue un día festivo terminando a los pies del Señor, y con la alegría del ser cristianos con un concierto rock de CSC(católicos sin complejos).

El domingo 22 de mayo, solemnidad de la Santísima Trinidad, es asimismo el día de la vida consagrada contemplativa en la Iglesia Católica en España. Es el tradicional día Pro Orántibus (en favor de los que oran). Lleva el lema “Contemplad el rostro de la Misericordia”, tomado del título la bula papal (Misericordiae vultus), convocatoria del Año Jubilar de la Misericordia, a la vez alusivo a la identidad de los monjes y monjas contemplativos.

En la diócesis de Sigüenza-Guadalajara hay doce monasterios contemplativos. Hay Benedictinas en Valfermoso de las Monjas; Clarisas en Sigüenza y Molina de Aragón; Carmelitas descalzas, en Iriépal y en Guadalajara; Cistercienses, en Buenafuente del Sistal y en Brihuega; Ursulinas, en Sigüenza; Capuchinas, en Cifuentes; Concepcionistas Franciscanas, en Guadalajara y Pastrana; y Jerónimas, en Yunquera de Henares. Las Concepcionistas de Pastrana y las Concepcionistas de Guadalajara son los Monasterios con menor número de monjas. El monasterio más antiguo es el de las Benedictinas de Valfermoso de las Monjas, fundado en 1186 y el más reciente, de 1946, el de las Capuchinas de Cifuentes. El monasterio de San Juan bautista de Valfermoso de las Monjas es también el más numeroso, seguido de las Carmelitas Descalzas de Guadalajara y las Clarisas de Sigüenza.

El número de monjas que habitan nuestros monasterios es de 113 monjas. Fuera de Comunidad, por diversas causas, permanecen 6 monjas más, en conjunto, pues, 119 Del número total de monjas, 30 son de otros países: De Colombia, 2; Perú, 15; México, 2; India, 5; Kenia, 1; Ecuador, 3; Bolivia 2. De los miembros que permanecen en los monasterios: 8 son de profesión temporal.

El pasado 18 de mayo, se celebró el 10º Aniversario de Reciclamoda, con un desfile de ropa en el Hotel Trip Guadalajara, mostrando la amplia gama de ropa que se puede encontrar en la tienda que esta empresa de inserción tiene en el Centro Comercial La Llanilla de Guadalajara

Fue un día inolvidable para los modelos y todas aquellas personas que quisieron compartir  momentos de ilusión, trabajo, alegría y mucha solidaridad.

El evento fue amenizado por los presentadores Rosa San Millán y Javier Purroi, los cuales animaron, cantaron y bailaron junto a modelos y asistentes, lo que hizo un desfile lleno de color y alegría. Es de destacar la colaboración de los voluntarios de Caritas y Reciclamoda, de Movimiento Santa Ana, de Guada Acoge y Proyecto Hombre, gracias a todos ellos se hizo posible el desarrollo del desfile.

La profesionalidad y belleza de todos los modelos y el clima de colaboración y apoyo que se vivió y  se respiró en todo momento hicieron un acto inolvidable, hubo de todo chicos, chicas, novias y niños que una vez más fueron la alegría de la celebración.

Actos como este animan a seguir trabajando con propuestas económicas compatibles con la ética y basadas en los principios y valores de la economía solidaria, podemos afirmar que es posible construir una economía que no genere desigualdad, exclusión y pobreza.

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps