Según la praxis de alternancia establecida, en 2016 al obispo diocesano, monseñor Atilano Rodríguez, le corresponde presidir la Semana Santa de Sigüenza, que arranca también con la bendición de ramos en la parroquia de Santa María a las 11:20 horas. La procesión llevará hasta la catedral, donde se tendrá la misa en el templo de San Pedro a las 12:00 horas. Este mismo templo acoge los oficios de Jueves y Viernes Santo, con horario, respectivamente, a las 19 y a las 18 horas, la vigilia pascual a las 23 horas y la misa de pascua a las 12 del domingo 27 de marzo, tras la cual será la procesión del Encuentro desde la catedral a las Clarisas.
Las dos principales procesiones de la Semana Santa seguntina serán el Viernes Santo, 25 de marzo: a las 12 horas, la procesión del Vía Crucis y a las 21 horas, tras el sermón de Soledad, que también predicará Julián García, párroco de Santa María y abad de la cofradía de Semana Santa, la procesión del Santo Entierro y que será transmitida en directo por Castilla-La Mancha TV. Además, el Viernes Santo, a las ocho y media de la mañana será el Sermón de Pasión, que año pronunciará, un año más, nuestro compañero Jesús de las Heras Muela. Tras el Sermón de Pasión, será el Vía Crucis por el Paseo de las Cruces de Sigüenza.



La Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago (templo propiedad de la catedral) organiza para la tarde del viernes 18 de marzo (Viernes de Dolores) la conferencia titulada “La muerte de Cristo desde el punto de vista médico”.Comenzará las 19 horas.
La Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de la ciudad de Guadalajara organiza el viernes 18 de marzo, Viernes de Dolores, el tradicional pregón de Semana Santa. Será a partir de las 20 horas en la concatedral de Santa María, con un pregonero de excepción: el cardenal Carlos Amigo Vallejo, franciscano, arzobispo emérito de Sevilla.













