Por Javier Bravo

(Delegación de Medios de Comunicación Social)

 

 

Hace unos días celebrábamos el Encuentro diocesano del Pueblo de Dios en su edición de las bodas de plata.

Nos hablaban de llevar la Evangelización desde la íntima unión con Dios, es decir, desde la Oración. Por este motivo indagando por internet he descubierto, cosa que algunos ya sabréis que existe pero para aquellos que no, el blog de D. Ángel Moreno y me ha parecido interesante traerlo hasta nuestro limitado y pequeño espacio pero que tanto bien puede hacernos.

El de Ángel Moreno es uno de los blogs destacados en la sección "Religión Digital" del periódico PERIODISTA DIGITAL y se accede por la dirección: http://blogs.periodistadigital.com/angel-moreno.php. Como página de inicio salen los comentarios dominicales a la Palabra de Dios. En la barra lateral derecha tenemos las entradas más recientes, por meses y también las entradas por categorías. Aquí, aparte de los comentarios dominicales, podemos encontrar temas sobre espiritualidad, oración, Iglesia, Vida monástica, las cartas de Buenafuente..., además de las categorías de los tiempos de Adviento, Cuaresma y Pascua.

Ángel Moreno también colabora en otras publicaciones, según anota su historial en Religión Digital (ver Autor en el blog de Ángel).

También me gustaría destacar la página https://www.la-oracion.com/, también como subsidio.

Está dirigido a “quien quiera mejorar su comunicación con Dios”, y en esto entran tanto principiantes como avanzados. Es, en definitiva, un recurso digital para despertar, confirmar y crecer en la vida de oración y, en este sentido, abierto a todos.

Quien ingresa a http://www.la-oracion.com/ se topa con un portal atractivo que, gracias al orden y valiosa presentación, posibilita conocer lo que ofrece una serie de preguntas:  ¿para qué sirve la oración? ¿Me hace sentirme mejor? ¿Me hace más bueno? ¿Me hace más alegre, más feliz? ¿Qué es lo que me da para que merezca la pena dedicarle tiempo, energías y dedicación? y cinco pestañas iniciales en la cabecera que ponen de manifiesto que la fe, que la vida de oración, también puede ser presentada atractivamente valiéndose de las redes sociales.

Entre los recursos multimedia se encuentran también frases y citas, grabaciones de audio y video, devocionario, enlaces recomendados, la posibilidad de suscribirse gratuitamente a la newsletter  y de seguir la-oracion.com en una página de Facebook: https://www.facebook.com/PadreEvaristoSadaLC, además de twiter, Instagram,….

La finalidad de la-oracion.com es llevar a quien se quiere beneficiar de esta valiosa herramienta a un encuentro real con Dios: “Este blog y esta red son sólo un complemento, un subsidio. Quieren servir de apoyo y catalizador de tantas personas inquietas, en búsqueda de algo más”.

Ciertamente este “deporte de alto riesgo”, la oración, no es como buscar en Google: no hay resultados inmediatos y sin esfuerzo. “La oración exige esfuerzo, perseverancia y se avanza con lentitud”. Pero con un acompañamiento y un medio como éste seguro que será más sencillo, atractivo y agradable.

Por Juan José Plaza

(Delegación de Misiones)

 

 

Como todos los años los cristianos estamos vivido de manera especial el espíritu misionero en el mes de Octubre, cuyo colofón va a ser la celebración del domingo mundial de la propagación de la Fe, que en España se conoce con el nombre del día del DOMUND

El papa nos recuerda en su mensaje para esta Jornada misionera que  “la Iglesia es misionera por naturaleza. Si no fuera así no sería la Iglesia de Cristo”. Al mismo tiempo, en el mensaje se hace unas preguntas: “¿Cuál es el fundamento de la Misión? ¿Cuál es el corazón de la Misión? ¿Cuáles son las actitudes vitales de la Misión?

En este breve artículo no podemos abordar la  respuesta  a todas esas preguntas. Nos ceñiremos a la última, de la cual ha sido extraído el lema del Domund 2017: "¡SÉ VALIENTE, LA MISIÓN TE ESPERA!" Efectivamente, una actitud vital que exige y caracteriza la Misión y a los Misioneros es la VALENTÍA.

Si nos asomamos a Wikipedia, nos dice que: “La valentía es una virtud humana que se puede definir como la fuerza  de la voluntad que posee una persona para llevar adelante una acción o misión, a pesar de los impedimentos que pueda encontrar en el camino”

Echando una mirada atrás, para observar la historia del cristianismo, tenemos que concluir necesariamente que es una historia de valientes. Así es: desde su iniciador, nuestro Señor Jesucristo, siguiendo por los apóstoles y continuando por la comunidad cristiana, hasta  nuestros días, comprobamos que,   ante la persecución y martirio que no ha cesado, los cristianos han tenido que derrochar valentía  para mantener y dar testimonio de  su fe en Cristo en este mundo. Valentía que no es puro voluntarismo, como apuntaba Wikipedia, sino un don de la gracia, un don del Espíritu Santo, según subraya el Señor a sus apóstoles,  antes de su Ascensión:” Recibiréis el PODER (la valentía)   del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y hasta los extremos de la tierra” (Hechos 1,8).

Y, si alguien ha mostrado esa valentía para cumplir la misión que Cristo nos ha dado a todos los cristianos:” De ir al mundo entero a predicar el evangelio a todos los hombres” (Mac. 16,15), éstos han sido los misioneros”. Y como para muestra vale un botón, recordemos la crisis del ébola de hace unos años.

¿Y  tanta valentía para qué? ¿Merece la pena tanto arrojo, tanta entrega, tanto sufrimiento, tanta persecución y martirio  por  mantener la fe cristiana y propagarla a los demás, cuando hoy muchos defienden que todas las religiones son iguales y que todas son igualmente camino de salvación?

¡Por supuesto que merece la pena!, porque es  llevar a todos los hombres la Buena Noticia de la Salvación, la buena Notica del Evangelio que contiene la respuesta a las preguntas transcendentales que se hacen los hombres de todos los tiempos, porque es llevarles el conocimiento de la “ Verdad Plena “, que da sentido y felicidad a la vida del hombre, que no es otra que  Cristo, Hijo de Dios, el único salvador para el hombre: “ Pues en ningún otro hay salvación, pues ningún otro nombres nos ha sido dado bajo el cielo entre los hombres por el cual podamos ser salvos” ( Hechos 4 ,12). El mismo nos lo ha revelado: “Yo soy Camino, la Verdad y la vida “( Jn. 14, 6)  “ Yo soy la luz del mundo el que me sigue no camina en las tinieblas, sino que tendrá  la luz de la vida” (Jn. 8,12).

En nuestro mundo,   en el que vemos que cada día van avanzando más y más las tinieblas de la mentira, del pecado, de la injusticia, de la angustia vital…se siguen necesitando cristianos valientes, misioneros que orienten y guíen a sus contemporáneos por el verdadero camino de salvación.

Con toda razón la Iglesia, con motivo de la Jornada mundial de la Propagación de la Fe día ( DOMUND ), nos invita a todos y especialmente a los jóvenes a reavivar nuestro espíritu misionero y nos dice: “SE VALIENTE, LA MISION TE ESPERA”.

Por Santiago Moranchel

(Delegación de Enseñanza)

 

Lo hemos visto estos días por TV. En una clase, entra un grupo de jóvenes animando a sus compañeros para que fueran a votar el pasado domingo. Interrumpen la clase. Leen un manifiesto. Todo esto sucede con las quejas de la profesora que les invita  a salir de clase, a que no pueden hacer lo que están haciendo, llama a las fuerzas de seguridad de la Universidad. Incluso algunos compañeros les recriminan su actitud. Pero aquellos jóvenes hasta que no hacen lo que tenían pensado no cejan en su empeño. 

Han pasado varios días de esto. ¿Qué ha ocurrido? ¿Han oído ustedes alguna queja? ¿Algún partido político ha puesto el grito en el cielo por este abuso? ¿Alguna otra Universidad ha escrito un manifiesto por el respeto en las aulas? ¿Alguien se ha quejado que la Universidad es lugar de aprendizaje y enseñanza y no de adoctrinamiento, por la vulneración de derechos fundamentales..?

Nadie. 

Y sobre todo, quisiera subrayar, por eso he puesto en negrita la palabra adoctrinamiento. Más datos:

  • Los profesores dejan que los alumnos salgan a manifestarse a favor de la independencia…
  • Los directores de los centros entregan las llaves de sus colegios a las autoridades políticas en señal de que pueden utilizarlos como colegios electorales….
  • Utilizan a niños para que hagan pintadas a favor de la independencia…
  • Un numeroso grupo de estudiantes asalta el Parlamento…

Y no pasa nada. 

Cuando veía estas situaciones, temiendo siempre la manipulación televisiva, me preguntaba: si esto lo hicieran los profesores y alumnos de Religión. ¿Qué pasaría? Imaginémoslo por unos momentos…

Igualmente, me preguntaban: estos niños, jóvenes, incluidos los padres, ¿cuántas horas han vivido, soportado, aguantado o querido escuchar este adoctrinamiento? ¿O a esta manera de pensar, actuar, a esta filosofía de vida no lo podemos llamar así? ¿Por qué no? Perdón, se me olvidaba, es que las cosas dependen de quien las haga o quien las diga. Dependiendo de eso tendremos derechos oo no, será verdad o mentira, será excluida o habrá que acogerlo con los brazos abiertos. Depende… ¿de que depende? 

Y sigo con las preguntas: ¿Y si podemos estar continuamente atacando a la clase de Religión, intentando echarla de las escuelas por que es una clase para el adoctrinamiento?

Ahora cambiemos a la imaginación:

  • ¿Se imaginan a los profesores dejando a los chavales salir a una manifestación en favor de los pobres, de los marginados, de los excluidos?
  • ¿Se imaginan a los directores de los colegios entregando sus llaves para acoger a los refugiados?
  • ¿Se imaginan a profesores, padres, alumnos en una manifestación a favor del respeto, de la solidaridad, en contra del paro, en contra de los malos tratos?
  • ¿Se imaginan a todos los niños sin distinción de credos, raza, sexo o edad manifestándose a favor de una mayor igualdad en el trato a las asignaturas, sin que hubiera materias de primera, segunda o tercera división?

¿Y porque iban a manifestarse sobre esto? Pues porque esto es lo que aprenden en clase de religión tomando como punto de partida a un personaje central de la historia de la humanidad llamado Jesús de Nazaret. Personaje que es patrimonio de la humanidad, no solo de los cristianos o de los católicos. Es de todos.

No saldrían a una procesión, sino a una manifestación pública, sin preguntar a nadie su credo, en favor de un mundo mejor, más agradable, menos desigual, en defensa y tomando conciencia de los desfavorecidos. Creo que de nada de esto se ha hablado en estos últimos días….

Pero no pasa nasa. Nunca pasa nada. Solo depende de quién lo diga y quien lo haga.

¿Seguimos hablando de adoctrinamiento?

Por Juan Pablo Mañueco

(escritor y periodista)

 

 

Porque son el bienestar supremo con que saciar el hambre y deseo humano,

Ante lo que todo lo demás es sed seca y fría sombra que importa menos,

Zaguán imprescindible que pone proa a la dicha, a la gloria y a dar serenos

Pasos hacia dentro del gozoso silo de soles que colmen el anhelo cotidiano…

 

Intima clemencia ten contigo y todos. Que la paz nos lleve a los valles plenos

En los que la piedad, compasión e indulgencia contigo mismo y el hermano

Demuestren la arcillosa bondad fructífera del fértil y fecundo grano

Ante el que tales sentimientos nos hacen ser, con nosotros y el entorno, buenos.

 

Demos al amigo, al adversario y a la naturaleza la viva y abierta mano

Para que ellos nos devuelvan instantes, tiempos y actos libres de cienos,

En armonía, consonancia, cordialidad, perdón y en acuerdos plenos,

Rindiendo y desterrando la desafección y la enemistad a un lugar lejano.

 

Deseo que camines, amigo, siempre por estos vitales y luminosos terrenos,

Ondeando la bandera de la paz, la piedad y el perdón, como un lozano

Navío que singla hacia un tiempo de abrazos ya casi sobrehumano.

AMOR, PAZ, PIEDAD, PERDÓN, en suma, te desea con ánimos nazarenos

LO MÁS PROFUNDO del tañido de este humilde hermano franciscano.

 

 



Del libro "Los versos del cardenal" de Juan Pablo Mañueco (2017)



http://aache.com/tienda/655-cantil-de-cantos-ix.html

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps