El lunes 29 de agosto, a los 83 años, falleció el padre Pedro Romero García, fraile franciscano, de 83 años. Fue guardián en el convento de Pastrana, presidente de CONFER en Toledo y fundador de un movimiento de ayuda espiritual a familias, colaborador del COF en Guadalajara y emprendedor de diversas actividades. El funeral tuvo lugar en la iglesia del Carmen el martes 30 de agosto a las 11 de la mañana.

El sábado 3 de septiembre, a las 20 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Brihuega, se proyectará la película de ficción, al tiempo que documental, titulada “Días de Corpus Christi”, escrita, dirigida y producida por David Recio Gil. La proyección, que es apta para todo tipo de públicos, se enmarca en los actos culturales que promueve y favorece el consistorio briocense siempre que hay ocasión de celebrar motivos relacionados con la villa alcarreña. En este caso, la banda sonora de “Días de Corpus  Christi” incluye fragmentos de composiciones del músico briocense Jesús Villa Rojo.

El 2 de  de septiembre el sacerdote diocesano, poeta y escritor Francisco Vaquerizo Moreno (1936) presenta en Yebra un nuevo libro suyo. “El vocero de los sin voz”,  drama histórico en tres actos sobre fray Melchor de Yebra, un franciscano del XVI, es su título. El libro, escrito en prosa, ha sido editado por AACEE y se extiende a lo largo de un centenar de páginas. Fray Melchor de Yebra, natural de esta localidad del sur de la Alcarria,  destacó en el campo de lingüística y fue autor de un libro para la enseñanza del lenguaje de signos, mediante las manos, y a través de ello conseguir la inserción laboral de los sordomudos.

La presentación de la obra en Yebra se enmarca en el ciclo de actos culturales que organiza y patrocina el Ayuntamiento de la localidad. Para el acto el autor ha invitado a intervenir a dos colaboradores suyos en palestras literarias, José Mª Bris y Alvaro Ruiz.

El obispo y sus vicarios abren las actividades del nuevo curso pastoral 2016-2017 con la jornada de trabajo con arciprestes y delegados programada desde junio. Se ha convocado para el viernes 2 y contará con doble sesión: por la mañana, el encuentro será con los arciprestes y por la tarde se añadirán los delegados pastorales y consiliarios. La presentación del curso a unos y otros sectores será conforme al Plan Pastoral Diocesano, que señala como eje operativo la propuesta “Misión que es amor” o ejercicio de la caridad con los más pobres. Otras acciones sectoriales completan las líneas de acción.

El trabajo de los arciprestes centrará la mirada con especial atención en el nuevo mapa de arciprestazgos y unidades de acción pastoral que se ha de estudiar durante el curso. Por su parte, delegados y consiliarios atenderán al calendario de actividades pastorales para completarlo y cerrarlo. Unos y otros tratarán con interés la celebración y organización del Encuentro del Pueblo de Dios a tener el 1 de octubre. Por último, en ambas sesiones se ofrecerá información sobre la peregrinación de la imagen de la Virgen de Fátima en el próximo mayo.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps