Por Juan Pablo Mañueco

(escritor y periodista)

 

  

 

 

 

 

Saeta a la Semana Santa de Salamanca          

 

Salamanca, Salamanca,

la blanca de altos altares

la de las dos catedrales

por donde el desfile pasa.

 

¡Yo cantaré estos cantares

para tu Semana Santa…

que siendo semana es tanta

que alcanza tantos lugares…!

 

Tus pasos monumentales

pasan por tus nobles calles,

 

cual la propia Salamanca

se pusiera en pie; y en viaje.

 

Van diciendo los cantares  

las piedras, que ya son arte.

 

Tu piedra, el mayor cantar

de tu semana tan grave,

 

 donde procesiona el Hijo

y sigue detrás su Madre.

 

¡Yo cantaré estos cantares

para tu Semana Santa…

 

que siendo semana es tanta

que alcanza tantos lugares…!

 

Piedad –como un crucifijo,

en manto azul y muy grande-

lo pasea por las calles

a Jesús, su muerto Hijo.

 

¡Les van diciendo cantares 

las piedras, que ya son arte;

y esas piedras y esas calles

sí son supremos cantares!

 

 

Del libro "Saetas a las Semanas Santas de España". Guadalajara y una al menos por región
En librerías o en plataformas digitales:

https://aache.com/tienda/es/647-cantil-de-cantos-v-saetas-a-las-semanas-santas-de-espana.html



.
Juan Pablo Mañueco
Premio CERVANTES-CELA-BUERO VALLEJO, 2016.
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Vídeo autor:
https://www.youtube.com/watch?v=HdKSZzegNN0

 

 Por Juan Pablo Mañueco

(escritor y periodista)

 

 

 

I. En la concatedral de Santa María

Hoy, luciendo ya el mediodía,
la Semana Santa acabó.
Tañeron de Santa María
campanas con su: ¡din-don!
.

A un lado, Virgen María
cubierta por un faldón,
recupera la alegría
viendo de Jesús visión.
.
Ya viene la cofradía
que alza el blanco pendón
de Jesús, que en este día,
nos da su salutación.
.
Y allá que está todavía,
su Madre en plena pasión,
con la cara aún sombría
y el llanto en el corazón.
.
Al fin se van acercando
dos pasos en procesión
y las campanas volando
ya entonan esta canción.
.
¡“Tan, tan”, están repicando
“din-dan- din-dan” y “din-don”! .
¡“Tan, tan”, están repicando
“din-dan- din-dan” y “din-don”!
Las cuatro están volteando
de la torre en su rincón.
.
Y los pasos van bailando
en contenida emoción,
porque se está confirmando,
¡al fin!, la Resurrección.
.
II. Ambos pasos en abrazo
Domingo final Semana,
has cumplido tu misión,
dando paso a estos pasos
y reluciendo tu sol.
.
Ambos pasos en abrazo
ya nos dan su bendición,
bailando de lado a lado,
que Madre y el Hijo son.
.
Y luego que, ya abrazados,
acabó su Santa Pasión,
a Santa María han entrado
al son del campanil: “din-don”.
.
III. Los dos nazarenos de bronce
-
Y hasta el nazareno de bronce
que porta su nuevo farol
y el penitente más joven,
en la mano su velón,
.
parece que se han alegrado
al ver la Resurrección.
.
IV. Las campanas, repicando
Las campanas han tocado
su hermosa y sonora canción.
.

Y aun se quedan repicando.
“Din-don”, “din-don” y “din-don”

 


.
Del libro "Saetas a las Semanas Santas de España". Guadalajara y una al menos por región
En librerías o en plataformas digitales:
https://aache.com/tienda/es/647-cantil-de-cantos-v-saetas-a-las-semanas-santas-de-espana.html

.
Juan Pablo Mañueco
Premio CERVANTES-CELA-BUERO VALLEJO, 2016.
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Vídeo autor:
https://www.youtube.com/watch?v=HdKSZzegNN0

 

Por Ángel Moreno

(de Buenafuente)

 

 

El Dios inapresable se muestra Crucificado.

El Dios que es amor, es víctima del odio.

Quien se revela fuente de vida, es matado.

El Todopoderoso, yace inerme en la Cruz.

 

No cabe comprender la Cruz.

No se puede especular con el dolor.

Ante Jesús muerto, desvaría la razón.

La Pasión no se entiende.

 

Y es que la muerte de Dios es vida.

La Cruz es amor.

La crucifixión concede libertad.

La noche es tránsito a la luz.

 

A Dios no se le comprende.

Los discursos sobre Dios especulan.

Solo cabe dirigirse a Él,

Invocarlo, con la certeza de su escucha atenta.

 

El creyente místico no intenta demostrar nada.

El orante contemplativo no violenta a Dios.

El creyente se fía en la noche oscura.

La mente se rinde y el corazón se enamora.

 

No intentes comprender, ama.

No busques razones, espera.

No intentes demostrar nada, confía.

Lo ilógico demuestra que Dios es siempre más.

 

Vivimos tiempos recios,

Noches dramáticas, sirenas violentas.

Pasión viviente en tantos.

Y grito de esperanza solidaria.

 

Ya nada es igual después de la Cruz.

Ya no hay sinsentido último.

Solo el silencio y el abrazo,

la adoración y la esperanza se comprenden.

 

Quien desee explicar el misterio, inventa.

Quien entra en su interior, intuye

la presencia indecible, divina,

que invita a penetrar aún más adentro.

 

La puerta es la herida del costado,

La luz interior vence a las tinieblas.

No enmudece el que ama, besa,

queda absorto en embeleso, duerme.

 

Por Ángel Moreno

(de Buenafuente)

 

 

 

Resuena la bóveda del universo

la sentencia más esperanzadora:

“Dios hizo todo muy bueno”.

Belleza, armonía, bondad se abrazan.

 

El cielo sigue luciendo sus estrellas.

El ciclo de la luna platea la tierra.

Sale el sol cada día, sin ofrenda humana,

Y los campos reverdecen tras la lluvia tardía.

 

Son verdad los dolores de parto,

los sonidos de la guerra, la barbarie.

El hombre rompe el paraíso.

Pero Dios sigue alentando la brisa en el jardín.

 

Se dio la rebeldía en el Edén.

El hermano alzó su mano contra Abel.

Todo se volvió áspero, yermo, vacío,

soledad errante, sudor y fatiga.

 

Mas el cosmos sigue envuelto en la luz.

La violeta nace humilde entre las piedras.

La fuente alegra el prado de blancas margaritas.

Y los corzos retozan por los sembrados.

 

Es urgente mirar con ojos nuevos,

el don divino de la tierra redimida,

y cantar aunque entre ruinas la esperanza,

entonar la salmodia sin nostalgia.

 

Se oye el arpa entre los escombros.

El poeta inspirado, en su delirio

compone un verso al viento.

Y el arpegio se extiende en ondas musicales.

 

No hay bomba que arrase en el corazón

el sentimiento humano, la mano solidaria,

el gesto anónimo, la oración discreta,

la artesana forma de vida cotidiana.

 

La bondad está inserta en la materia.

El artista esculpe en un bloque de mármol

la expresión sublime del abrazo.

Y la sonrisa vuela en el rostro de un niño.

 

¡Es verdad la bondad del universo!

¡Verdad la poesía, los arpegios!

¡Verdad el cincel en catacumba!

Mientras se espera a quien lo hizo todo de la nada.

Por Juan Pablo Mañueco

(escritor y periodista)

 

 

He oído hoy este cantar
cuando salió la saeta
de adentro de voz inquieta
yendo a Jesús a buscar.
.
Es esta mi voz que reta
la cruz que quiero alcanzar,
para allí poder salvar
esa figura ya quieta.
.
Mi saeta va a quitar
los clavos al Nazareno
que ha muerto de dolor lleno
y acaba de agonizar.
.
Ya está su rostro sereno
como si en otro lugar
se haya ido a descansar
y se acogiese a su seno.
.
¡Desclava el canto sus manos!
¡Desclava el canto sus pies!
Para bajarlo después,
a hombros de los castellanos.
.
Llevemos, campo a través,
a este cuerpo, castellanos,
al sepulcro, bien cercanos,
pues nuestro Dios aún es.
.
Démosle el Sábado Santo,
porque pueda reposar,
y venidle a visitar
aunque nos ahogue el llanto.
.
¡Y termine este cantar
sabiendo que es adelanto
de otro Domingo más Santo
donde va a resucitar!
.
¡Y termine este cantar
sabiendo que es adelanto
de otro Domingo más Santo
donde va a resucitar!
.


Del libro "Saetas a las Semanas Santas de España". Guadalajara y una al menos por región
En librerías o en plataformas digitales:

https://aache.com/tienda/es/647-cantil-de-cantos-v-saetas-a-las-semanas-santas-de-espana.html


.
Juan Pablo Mañueco
Premio CERVANTES-CELA-BUERO VALLEJO, 2016.
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Vídeo autor:
https://www.youtube.com/watch?v=HdKSZzegNN0

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps