Con motivo del 1700 aniversario del Concilio de Nicea, la delegación diocesana de Ecumenismo ha lanzado un video en redes sociales que explica, de manera breve, el impacto de este Concilio en la vida de la Iglesia: 

 El Concilio de Nicea definió cuestiones fundamentales sobre Dios y Jesús. De ese encuentro surgió el Credo Niceno, en el que se incluyó una afirmación revolucionaria: "engendrado, no creado, de la misma naturaleza que el Padre", refiriéndose a Jesús, el Verbo encarnado.  

Esta declaración revela algo asombroso sobre Dios: en Él hay vida, relación y amor. Si Dios no es una soledad eterna, sino una comunidad de amor entre personas iguales en dignidad, esto nos enseña algo esencial sobre nosotros: los seres humanos, creados a su imagen y semejanza, estamos llamados a vivir en relación, en comunión con Dios y con los demás.  

Por eso, el sacrificio de Jesús en la cruz tiene un significado único. Su muerte y resurrección nos salvan precisamente porque Él es verdaderamente Dios. 

 

CLICA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER AL PDF DEL CONCILIO ↓

 

 

La 40 edición del Festival de la Canción Vocacional se celebrará el sábado 22 de marzo, según la convocatoria ya lanzada de la Delegación Diocesana de Vocaciones. A tal efecto ha distribuido por toda las comunidades de la diócesis un mensaje con las normas y bases del concurso, que tal es el formato de este año. Y como en años anteriores, se proponen los temas del reciente Congreso Nacional de Vocaciones y de las jornadas del Seminario y de Vocaciones: ‘¿Para quién soy?’, ‘Sembradores de Esperanza’  y ‘Sé de quién me he fiado’. Habrá una sola categoría de participación y tendrán premio los tres mejores grupos. La letra y la música deberán enviarse a Emilio Vereda, delegado de Vocaciones, antes del 16 de marzo de 2025, mediante el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o como wasap al número 630 37 53 86. De no recibir confirmación de haber recibido la letra, el grupo deberá telefonear al delegado.

Emilio Vereda comunica también que en el momento oportuno se anunciarán el horario y el lugar de celebración.

 

El Centro de Escucha San Camilo abrió un despacho en Azuqueca de Henares en el tramo final de 2024 para ofrecer y acercar sus servicios a los ciudadanos del  del Corredor del Henares. Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara llegó a un acuerdo con la parroquia de la Santa Cruz (P. Constitución, 1) para habilitar una sala idónea en los salones parroquiales, de modo que las personas de la zona que lo necesiten no tengan que desplazarse hasta Guadalajara. De este modo, ahora el Centro de Escucha presta atención a las personas que lo necesiten en cualquiera de las dos sedes, Guadalajara y Azuqueca. Para contactar, es necesario llamar a los teléfonos habilitados: 949 034 902 y 664 531 147.

El Centro de Escucha trabaja la ayuda con atención individualizada quienes sufren por motivos de soledad, pérdida de un ser querido, dificultades en las relaciones personales, cuidado de un familiar enfermo, etc. La atención acompaña a las personas en su clarificación personal y en el refuerzo y puesta en práctica de sus propios recursos.

 

Nace la Agrupación Litúrgica Musical San Patricio y abre convocatoria a nuevos cantores para el servicio litúrgico
La música sagrada tiene un nuevo lugar en nuestra diócesis con la formación de la Agrupación Litúrgica Musical San Patricio, un proyecto coral e instrumental que busca embellecer la liturgia a través del canto y la música sacra.

Bajo la dirección del músico y compositor Álvaro Carbonell García (aspirante al diaconado permanente), esta iniciativa reunirá a voces y músicos con el propósito de ofrecer un servicio litúrgico de excelencia y profunda espiritualidad.

Para ello, se abre una convocatoria destinada a cantores con sensibilidad litúrgica y vocación musical. Se buscan ocho voces (4 varones –tenores/bajos– y 4 mujeres –sopranos/contraltos–) para formar parte del coro inicial. Además, la agrupación contará con el acompañamiento instrumental de órgano, arpa celta, violines, viola, chelo, flauta...

¿Quiénes pueden participar?
Los interesados deberán contar con:

Sensibilidad litúrgica conforme a las enseñanzas de la Iglesia.
Conocimientos musicales (lectura de partituras o buen oído musical).
Disponibilidad para ensayos y celebraciones litúrgicas.
Vida cristiana coherente y amor por la celebración en la Iglesia.

Proceso de selección
Los aspirantes deberán enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes datos:
✦ Nombre y apellidos
✦ Trayectoria musical/coral
✦ Lugar de residencia

Tras una primera selección, los candidatos serán convocados a una prueba de nivel en audición privada, donde interpretarán piezas del cancionero litúrgico nacional.

Este es el inicio de un proyecto que quiere elevar la belleza de la liturgia a través de la música.

Por este medio se nos pide animar a gente de nuestras comunidades a formar parte de la Agrupación Litúrgica Musical San Patricio y poner las dotes musicales al servicio de Dios.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps