El 15 de octubre es la fiesta de Santa Teresa de Jesús, carmelita descalza del siglo XVI, doctora de la Iglesia, mística, fundadora inquieta y andariega, uno de los más extraordinarios personajes de todos los tiempos, no solo de la Iglesia, sino de la entera humanidad. Al ser domingo, las comunidades católicas dan prioridad a las liturgias dominicales, pero tienen excepción privilegiada los lugares teresianos. Tanto por tratarse de la fecha de cierre del año jubilar conmemorativo los cuatrocientos años de la canonización de santa Teresa. Este jubileo, propio de los años en que el 15 de octubre cae en domingo, tendrá solemnidad excepcional en Ávila y Alba de Tormes, lugares del nacimiento y de la muerte de la santa.

Santa Teresa de Jesús fue, junto al apóstol Santiago, patrona también de España. Ahora lo son, eclesialmente, Santiago y la Inmaculada; y civilmente, la Virgen del Pilar, cuya fiesta se celebra el jueves día 12 de octubre.

La diócesis de Sigüenza-Guadalajara cuenta con dos conventos de monjas carmelitas descalzas teresianas (en Iriépal y en Guadalajara), con una parroquia, en Azuqueca de Henares, dedicada a la santa y con su memoria viva en Pastrana, donde santa Teresa realizó dos fundaciones en 1569: un convento de monjas, el de San José, y un convento, en El Carmen, del entonces naciente Carmelo descalzo masculino.

El conflicto bélico desatado en Israel ha truncado la ruta de 57 peregrinos que salieron el día 6 desde la parroquia guadalajareña de San Pedro Apóstol. Viajaban por la zona de Nazaret, al norte del país y lejana a puntos de mayor riesgo en el sur cercano a Gaza, tal que la ciudad de Belén. A la natural preocupación por estar cerca de un conflicto bélico se ha añadido el pesar por la incertidumbre del regreso a casa cuando las autoridades correspondientes establezcan, olvidando que tenían como día de vuelta era el 17 de octubre.

La situación de inseguridad impone la suspensión de peregrinaciones programadas para fechas cercanas. Por ejemplo, la que iba a emprender la parroquia de Santa María de la Fuente la Mayor, de Guadalajara, el lunes 16, en la que iban a viajar el obispo de la diócesis, Atilano Rodríguez, y el vicario general, Agustín Bugeda. A su vez, como es razonable, queda en vilo la que preparaba la Asociación de Amigos de Buenafuente del Sistal para los últimos días de noviembre, del 21 al 29.

El Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de la Diócesis, D. Atilano Rodríguez Martínez, ha juzgado oportuno con fecha 6 de octubre de 2023 hacer los siguientes nombramientos:

 

Ilmo. Sr. D. Agustín Bugeda Sanz

Delegado Diocesano para el Jubileo del Año Santo 2025.

 

Rvdo. D. Denson José Ithiparambil José

Colaborador de la Pastoral del Colegio Diocesano “Cardenal Cisneros” de Guadalajara.

 

En Guadalajara, a 10 de octubre de 2023.

 Juan José Calleja Plaza

Canciller-Secretario

 

 

Diversas entidades diocesanas nos hemos unido a la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente para celebrar la Jornada por el Trabajo Decente.

Este año el lema ha sido: Un trabajo decente tiene que ser un trabajo saludable”

Dos han sido las fechas de convocatoria:

El propio 7 de Octubre Día Mundial del Trabajo decente en el que celebramos una Vigilia de oración y a continuación la Eucaristía con la comunidad parroquial de María Auxiliadora en Guadalajara. Comenzamos la Eucaristía encendiendo el cirio pascual y alrededor unas velas en recuerdo de aquellos que han perdido la vida o la salud en el trabajo.

Y el lunes 9 de Octubre celebramos un Círculo de Silencio en la Plaza de Santo Domingo de la capital donde nos pusimos en movimiento haciendo una pequeña caminata alrededor de la plaza y posteriormente leímos el manifiesto elaborado para esta Jornada por la iniciativa Iglesia por el trabajo Decente donde se recuerda que el trabajo es siempre un “medio imprescindible para el reconocimiento de la sagrada dignidad de las personas” y nunca “un castigo para las personas” y se  lamenta que muchas veces algunos puestos de trabajo estén planteados “exclusivamente desde el punto de vista económico y no desde la perspectiva humana”.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps