(Delegación de Vocaciones)

 

Todos somos cristianos, pero ¿qué es ser cristiano?

Para mi ser cristiano es seguir a Dios y a su hijo Jesús.

Muchas personas dicen que como no vemos físicamente a Dios, no existe, pero eso es mentira; Él está en todos los sitios a la vez. Por ejemplo, ahora mismo está entre nosotros.

Yo soy una persona creyente y estoy muy orgullosa de serlo.

Siempre antes de un examen, ya sea un día antes o en el propio examen, le pido a Dios que me ayude. Pero, a ver, no saquemos las cosas de contexto y pensemos que por pedir aprobar un examen lo vamos a aprobar; lo que tenemos que hacer es estudiar.

Lo digo por mi propia experiencia. ¿No os ha pasado que estáis en el sofá descansando y os dais cuenta de que tenéis que estudiar? Son esos los momentos cuando hay que pedirle a Dios que nos dé fuerza. En ese momento. No después.

También en esas semanas que nos sentimos mal o raros, son esas las que hay que hablar con él para avanzar y dejar nuestras penas atrás.

Yo no voy todos los domingos a misa, lo admito, pero sé que Dios está en mí, y que yo y todas las personas que hay aquí somos importantes para Dios.

Os voy a contar una breve historia. En los años que pasé en Primaria era una chica muy apagada. No hablaba con nadie, era supertímida, y solo me dedicaba a los estudios, y las personas que me conozcáis hoy en día sabréis que no soy así en absoluto. Para empezar, no me callo ni debajo del agua, no soy nada tímida y aunque sigo siendo una empollona, esos años de oscuridad han cambiado por completo. Solo por el simple hecho de ir todos los días a la capilla a hablar con Dios.

A mí me ha ayudado en los peores momentos de mi vida y siempre salgo de ellos gracias a Él.

Después de este breve discurso espero que os planteéis mejor vuestra fe y vuestra relación con Dios.

Muchas gracias por escucharme.

 

Claudia

Por Juan Pablo Mañueco

(escritor y periodista)

 

 

 

  1. QUIEN LLEVA CONSIGO EL SOL

                                                          

 

 

¿Dónde vas, Virgen María

por caminos del desierto,

peregrina en campo abierto

donde es amarga la vía?

 

Quien lleva consigo el sol

no requiere otro farol.

 

¿Si el cielo queda cubierto

perdida la luz del día,

y se ensombrece la vía

por el ocaso ya injerto?

 

Quien lleva consigo el sol

no requiere otro farol.

 

Esposa de un santo esposo

y Madre del Creador,

del Niño que ya es amor

y es el Niño más hermoso.

 

Quien lleva consigo el sol

no requiere otro farol.

 

Si un monte con su fragor

no da aliento ni reposo,

sino espacio peligroso,

¿dónde hallaréis el valor?

 

Quien lleva consigo el sol

no requiere otro farol.

 

Podrá noche más oscura

tapar hasta las estrellas,

que al relucir más que ellas

acrezca temperatura.

 

Quien lleva consigo el sol

no requiere otro farol.

 

A Egipto van vuestras huellas

en camino de amargura,

mas portando la dulzura

seguirán luego horas bellas.

 

Quien lleva consigo el sol

no requiere otro farol,

que cuando la luz se esconde

sólo el Niño nos responde.

 

Quien lleva consigo el sol,

no requiere otro farol,

que siempre sabrá adónde

el destino bien le ronde.

 

Quien lleva consigo el sol,

no requiere otro farol.

 

Quien lleva consigo el sol,

no requiere otro farol.

                                 

Quien lleva consigo el sol,

no requiere otro farol.

 

Quien lleva consigo el sol…

                                                 

 

 

  1. VILLANCICO “EN USANOS TE ESPERAMOS”

 

 

(Solista)

 

Celebra la Navidad,

Celebra la Navidad,

Celebra la Navidad

y el Año Nuevo igual.

 

(Coro)

      

Buen año pedí

por ti y por mí,

Que tengas la Nochevieja

y el Nuevo año feliz.    

 

(Solista)

 

Que subas pronto a Usanos,

que subas pronto a Usanos,

que subas pronto a Usanos,

y que seas feliz.

 

(Coro)

             

Buen año pedí

por ti y por mí,

Que tengas la Nochevieja

y el Nuevo año feliz.

 

(Solista)

 

Que en Usamos te esperamos.

Que en Usanos te esperamos.

Que en Usanos te esperamos

con champán y anís.

 

(Coro)

             

Buen año pedí

por ti y por mí,     

Que tengas la Nochevieja

y el Nuevo año feliz.

 

(Solista)

 

Torrijas de azúcar damos,

Torrijas de azúcar damos,

Torrijas de azúcar damos,

si tú subes aquí.

 

Victoria es quien las hace,

Victoria es quien las hace,

Victoria es quien las hace,

si tú subes aquí.

 

Tarta de manzana damos,

tarta de manzana damos,

tarta de manzana damos,

si tú subes aquí.

 

Cristina es quien la hace.
Cristina es quien la hace.
Cristina es quien la hace
si tú subes aquí.

 

Bizcochos borrachos damos,

Bizcochos borrachos damos,

Bizcochos borrachos damos

si tú subes aquí.

 

Es Marta quien los hace.

Es Marta quien los hace.

Es Marta quien los hace,

si tú subes aquí.

 

(Coro)

             

Buen año pedí

por ti y por mí,     

Que tengas la Nochevieja

y el Nuevo año feliz.

 

(Solista)

 

Que tengas un feliz año

que tengas un feliz año,

que tengas un feliz año

y que siempre sea así

 

Te lo dice Juan Mañueco

Te lo dice Juan Mañueco

Te lo dice Juan Mañueco

¡te desea seas feliz!

 

 

 

--------------------------------------------------

 

 

(Nota. Se canta con la música del villancico tradicional inglés, “We wish you a merry christmas”):

 

We wish you a merry christmas;

We wish you a merry christmas;

We wish you a merry christmas;

and a happy new year.

                                      

(Chorus)

Good tidings we bring

To you and your kin,

We wish you a Merry Christmas

And a Happy New Year!

 

 

 

  1.  VILLANCICO DE “OH, BELLA MI CIUDAD”

(Se canta con la entonación de "Blanca Navidad")

 

  

 

Oh, bella mi ciudad 

blanca y con la Alcarria alrededor

cande realidad

tu mensaje es de paz, de fe y amor 

 

Oh, esta Navidad, Alcarria

y un grato sueño que mirar.

Recorrer sus calles, pasear

cuando llega la alba Navidad. 

 

Oh, dulce Navidad, Alcarria

y con la gente alrededor,

blanca claridad,

tu mensaje es de paz, de fe y amor.

 

Oh, esta Navidad, Alcarria,

un bello sueño y un cantar

retornar a ayer lograrás

cuando llega la blanca Navidad.

  

 

 Juan Pablo Mañueco,

del libro digital "25 villancicos nuevos de Mañueco"

 

https://www.amazon.es/Villancicos-nuevos-Canciones-religiosas-Ma%C3%B1ueco-ebook/dp/B01B9J6O0K/

 

José Ramón Díaz-Torremocha

(Conferencias de San Vicente de Paúl de Guadalajara)

 

 

Un buen amigo, antiguo empresario de éxito, ha ascendido a poeta. Se pasa el año escribiendo poemas y publicándolos en un blogs que sigue mucha gente. Los hace algunos francamente buenos, aunque he de reconocer, que la poseía en cualquiera de su manifestaciones, no ha sido nunca mi fuerte. Sin embargo, muchos me gustan y me dicen cosas. 

Este amigo, "poeta de profesión", de nombre Rafael García Serrano y que quizás algún día tengamos la suerte de tenerle como vecino en Guadalajara, ha escrito el siguiente poema sobre y para la Navidad. No me resisto a que hable él este mes por mí que, además, lo hace mucho mejor que yo. Lo hace con el amor y el verbo del poeta. Veamos:

  

NAVIDAD

 

Es difícil de creer

que un Dios que es desde siempre

haya querido nacer

en este mundo doliente.

 

Pero es así, no dudemos.

Desde que Él al mundo vino

lo que antes fuimos no somos,

nos enseñó otro camino.

 

Un camino que empezaría

en Belén y con un niño

que luego en su vida sería

sangre y luz de lo divino.

 

Entrega de hombre hombre

con sus problemas, sus cargas,

con sus dolores, su hambre,

y con sus horas amargas.

 

Dejó su santa palabra

de redención y consuelo

y terminó su gran obra

subiendo cual era al cielo.

 

Ese es el gran mensaje

que empezó en la Navidad

dejando abierto el pasaje

que lleva a la eternidad.

 

Y esa es la gran verdad

que hay en su amor, en su entrega,

esa fue su caridad

y es la luz de nuestra espera

 

 

¿No les parece a los queridos lectores que es mejor este poema que cualquier "rollo" que estuviera dispuesto a largarles? 

Que vaya y les llegue a todos, junto con mi deseo de una muy feliz Navidad en la que el Grande, vuelve hacerse niño para nuestro disfrute. Que también nosotros nos hagamos más pequeños. Más crédulos, más creyentes.

 

¡Es Navidad!

Por Comunidad de la Madre de Dios

(Buenafuente del Sistal)

 

Queridísimos amigos: Al de final de Adviento, queremos acercarnos a María, Madre de la Esperanza, la que ha escuchado la Palabra de Dios y le ha dado crédito: “He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra” (Lc 1, 38). Acojamos a María, Nuestra Madre, en nuestra casa, en nuestro corazón. Ella es la mujer del Adviento, ha vivido “a la espera”. Escuchemos con ella, a Jesus en la cruz: “Mujer, ahí tienes a tu hijo. Luego dice al discípulo: Ahí tienes a tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa” (Jn 19, 26b-27). Aprendamos con ella a recibir a su Hijo. María escucha el anuncio del arcángel Gabriel con sencillez, no se da importancia a sí misma; lo primero que hace es pensar en su prima Isabel, y recorre un largo camino, sola, para ayudarla. Con José no busca explicaciones ni se justifica, espera, y el Señor habla en sueños a José. Cuando se acerca el momento del parto, sigue con su vida ordinaria y viaja hasta Belén. El final de la historia lo conocemos. María es la humilde de Nazaret. Recibamos esta tarde a María en nuestro corazón, o como decía Madre Teresita: “Yo vivo en el corazón de la Virgen”. Necesitamos a María, nuestra Madre, para dejarnos hacer pequeños, humildes y sencillos. Para esperar y recibir a nuestro Redentor, al Rey de Reyes, que nacerá en las afueras de un pueblo, lo recostarán en un pesebre y lo calentarán un buey y una mula.

Este año, para desearos a todos una Feliz Navidad, hemos escogido una talla en madera de olivo del Niño Jesús, hecha por una cooperativa de cristianos de Tierra Santa. La talla llegó a nuestra casa pidiendo acogida; estaba a punto de regresar al taller artesano que la vio nacer. Esta imagen del Niño Jesús, nos hace presentes a tantos anawin, pobres de Yahveh, que hoy sobreviven por toda la faz de la tierra: cristianos perseguidos, víctimas de la guerra, del integrismo…etc. Víctimas de nuestra avaricia y egoísmo.

Acompañamos la imagen del Niño Jesús con una frase de Casimiro Morcillo, que fue arzobispo de Madrid y con la que hemos titulado esta reflexión. Que nos ayude a esperar a Jesús, a vivir una Feliz Navidad y un santo año 2017. Os lo deseamos de corazón la Madre Abadesa y la Comunidad.

 

  

Unidos en adoración a Nuestro Salvador,

vuestras hermanas de Buenafuente del Sistal                         

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps