El domingo 19 es el Día de la Infancia Misionera, la jornada eclesial de la animación e implicación misionera que tiene a los niños de protagonistas. «Comparto lo que tengo» es el lema de este año, que inspirará dos jornadas en la diócesis, los días 19 y 25 de enero. A la jornada institucional del domingo 19 se añade la celebración de un encuentro diocesano el sábado 25.

La Jornada de la Infancia Misionera, antes llamada de la Santa Infancia, se centra en los niños: los niños de los países de misión y también los niños donde el cristianismo está ya presente y es factible ecolectar recursos económicos para ayudar a los niños de los países de misión. En este sentido, el domingo de la Infancia Misionera es ocasión para hacer una colecta siguiendo la organización de la Delegacion Diocesana de Misiones, que estimula también a sensibilizarse y rezar por los países de misión.

Y el sábado 25, las delegaciones diocesanas de Misiones y de Catequesis organizan conjuntamente el Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, al que invitan a asistir a todos los niños de la diócesis. Se celebrará en la parroquia de El Salvador, de Guadalajara, desde las 10 a las 13:30 horas, con distintos concursos y actividades.

 

Desde el sábado 18 y hasta el sábado 25 de enero discurrirá una nueva edición del octavario o semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. La propuesta cuenta con más de un siglo de trayectoria y está animada por cristianos de diversas confesiones, movidos por la esperanza de alcanzar la comunión fraterna. En consonancia con esta pluralidad, la organización de 2025 ha correspondido al equipo de la Comunidad Monástica de Bose (Italia). La frase del diálogo mantenido entre Jesús y Marta cuando la resurrección de Lázaro «¿Crees esto?» (Juan 11, 26) es el lema elegido para la Semana de Oración por la Unidad de este año.

Las parroquias y comunidades diocesanas disponen de materiales de celebración para todos los días de la semana y de catequesis diversas sobre ecumenismo, unos y otras distribuidos desde la Delegacion Diocesana de Ecumenismo, a cuyo frente está el sacerdote Rafael Amo Usanos, profesor de teología en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid.

 

En Cuenca, el 19 de enero de 1957 nació nuestro actual obispo diocesano, monseñor Julián Ruiz Martorell. Cumple, pues, 68 años. A los 14 años se trasladó con su familia a Zaragoza, donde realizó los estudios eclesiásticos y donde fue ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1981. Nombrado obispo de la diócesis de Jaca y Huesca, recibió la ordenación episcopal el 5 de marzo de 2011. El 31 de octubre de 2023 fue nombrado obispo de Sigüenza-Guadalajara, diócesis de la que tomó posesión, en la catedral seguntina, el 23 de diciembre.

 
 
 

'¿Crees esto?'

 

 

Queridos hermanos en el Señor: Os deseo gracia y paz.

Del 18 al 25 de enero celebramos la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. “¿Crees esto?” es la pregunta que hace Jesús a Marta después de la muerte de su hermano Lázaro. El Señor se presenta como la “resurrección y la vida”. También hoy hemos de responder a este interrogante. Nuestra respuesta se sitúa en el contexto de la fe profesada en el Credo.

En el año 325, el Concilio de Nicea supuso un momento trascendental. Se llegó a un texto común de referencia para los cristianos. Después de un período de persecución y clandestinidad, la fe encontraba dificultades culturales, sociales y políticas. Se necesitaba alcanzar un acuerdo sobre el fundamento esencial.

El Papa Francisco propone que la celebración del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea sea “una invitación a todas las Iglesias y comunidades eclesiales a seguir avanzando en el camino hacia la unidad visible, a no cansarse de buscar formas adecuadas para corresponder plenamente a la oración de Jesús: "Que todos sean uno: como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado" (Jn 17,21)” (Spes non confundit, 17).

A lo largo de los últimos decenios, el ecumenismo ha tenido avances y pausas. Se ha avanzado en el ámbito de la oración, en el diálogo teológico, en las ediciones de la Biblia, en las actividades socio-caritativas y en las iniciativas educativas. Lamentablemente, también ha aumentado el testimonio de la sangre, consecuencia de persecuciones violentas contra los cristianos en diversas zonas del mundo. La sangre de los mártires es semilla de fuerza y fertilidad.

La unidad entre los cristianos no será consecuencia de un esfuerzo humano. Responde a la voluntad del Señor y será un regalo del Espíritu. Pero también requiere nuestra diligente colaboración. En la medida en que todos los cristianos caminemos hacia Cristo, encontraremos en Él la unidad.

El testimonio cristiano se devalúa y corre el riesgo de desacreditarse como consecuencia de la falta de unidad. Jesús quiere que los cristianos seamos uno, partícipes de la comunión de vida existente en la Trinidad. El mundo no puede creer si no encuentra vestigios de unidad.

No debemos adoptar una actitud pasiva y resignada ante las divisiones. El renovado compromiso ecuménico, entretejido de constancia y paciencia, nos permite reconocer que la unidad “la construye el Espíritu Santo en el camino” (Papa Francisco, Homilía, 25 enero 2014). El Señor nos ofrece “la roca firme sobre la que podemos mover juntos nuestros pasos con alegría y esperanza” (Papa Francisco, Discurso, 29 noviembre 2014).

Recibid mi cordial saludo y mi bendición.

 

Julián Ruiz Martorell, Obispo de Sigüenza-Guadalajara

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps