Las parroquias de Guadalajara tienen doble celebración este fin de semana, ocasión que será de estreno en el cargo del nuevo arcipreste Segundo Vicente Martínez, párroco de San Juan de la Cruz. Como viene siendo habitual estos años, convocan Encuentro Arciprestal y celebran el Día del Arciprestazgo, ambos motivos organizados por el Consejo Arciprestal de Pastoral.

El sábado 8 será el XXVII Encuentro Arciprestal que, bajo el lema “-¿Quién eres? -Soy Jesús”, discurrirá durante la mañana, desde las 10:00 hasta las 14:30 horas, en el Colegio Niña María de Adoratrices. La directriz del encuentro será el Plan Pastoral Diocesano en elaboración, sobre el que versará la ponencia del obispo, don Julián Ruiz Martorell, anunciada para las 11:00 horas. La mañana se completará con la reunión de grupos de trabajo y la celebración eucarística. Y el remate lo pondrá la comida a las 14:30. Y el Día del Arciprestazgo será al día siguiente, domingo 9, en parroquias y comunidades, cada un con su particular celebración

 

La primera visita que la Escuela Cofrade ha programado para atender a todos los arciprestazgos en este curso será el sábado 8 en Mondéjar. Allí están citadas las juntas directivas de las cofradías y hermandades de la zona Mondéjar-Pastrana para un encuentro de formación e intercambio que discurrirá entre las 11:30 y las 14:30. Cuatro personas del equipo de Piedad Popular darán una charla formativa a los representantes de las hermandades y abrirán coloquio sobre el estado, funcionamiento y necesidades de las cofradías de la zona, sobre todo mirando a fortalecer el movimiento cofrade en clima sinodal y diocesano. El intercambio también servirá para ir completando el censo de cofradías que se va haciendo poco a poco. En los dos meses las viitas serán a los  arciprestazgos de Guadalajara y Azuqueca.

 

 

 

 

 

 

 

16 DE NOVIEMBRE: XXXIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

 

Texto bíblico

 

«Mirad que nadie os engañe. Porque muchos vendrán en mi nombre diciendo: “Yo soy”, o bien: “Está llegando el tiempo”; no vayáis tras ellos. Por ello, meteos bien en la cabeza que no tenéis que preparar vuestra defensa, porque yo os daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ningún adversario vuestro. Todos os odiarán a causa de mi nombre. Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá; con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas. (Lc 21, 5-19)

 

Comentario

 

Estamos llegando al final del año litúrgico, y las lecturas se hacen eco del final de los tiempos. Puede que asuste un poco la descripción bíblica de esos momentos; sin embargo, el creyente tiene la certeza del auxilio del Señor.

 

No tengas miedo ni dudes: Dios es fiel y ha comprometido su palabra de venir en nuestro auxilio. Aunque las circunstancias se conjuren y los especuladores intenten amedrentar el corazón, la Palabra de Dios asegura: “No tenéis que preparar vuestra defensa”.

 

La esperanza del creyente radica en la fidelidad de Dios, quien nos promete: “Ni un cabello de vuestra cabeza perecerá; con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas”. Si hay una promesa que recorre toda la Biblia, es precisamente la del acompañamiento de Dios: “Yo te acompañaré dondequiera que vayas”.

 

Propuesta

 

Confía y no temas.

 

 

Con el rango mayor de las fiestas cristianas, la solemnidad de Todos los Santos cuenta un milenio de popular y honda tradición en la vida de la Iglesia. En este día de Todos los Santos, 1 de noviembre, parroquias y comunidades celebran a cuantos cristianos gozan ya de la visión de Dios en la morada del cielo, hayan sido o no declarados santos o beatos por la Iglesia. 

El día de Todos los Santos es, de este modo, el día de los santos anónimos, tantos de ellos miembros de nuestras familias, lugares y comunidades. El día de Todos los Santos es igualmente una oportunidad para recordar la llamada a la santidad presente en todos los cristianos desde el bautismo. Y también el día de Todos los Santos revela que la vida humana no termina con la muerte, sino que se abre a la luminosa vida de eternidad con Dios. De ahí, que la celebración de los Santos se asocie al día de los Fieles Difuntos, el 2 de noviembre.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps