El domingo 1 de junio, el séptimo y penúltimo domingo del tiempo litúrgico pascual, se celebra la solemnidad de la Ascensión del Señor a los cielos, despedida terrena en que Jesús llama a los apóstoles y discípulos a preparar la venida del Espíritu Santo. Por esa espera del Espíritu Santo, a estos días se les llama también Semana del Cenáculo, que desemboca en la solemnidad de Pentecostés, en 2025, el domingo, día 8 de junio. Resurrección-Ascensión-Pentecostés forma así una unidad sucesiva, que es la cincuentena pascual.

 En el día de la Ascensión del Jesús, y, tras una propuesta del Concilio Vaticano II, el papa Pablo VI instituyó, en 1967, la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. Habida cuenta del carácter pontificio de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, solemnidad de la Ascensión, esta jornada, ya en su 59 edición, cuenta cada año con un mensaje papal, que, en 2025, escrito todavía por Francisco, lleva por título “Compartid con mansedumbre la esperanza que hay en vuestros corazones” (cf. 1 P 3,15-16).

 

Esta mañana se ha inaugurado oficialmente el Centro de Acogida “Belén” en Guadalajara, un proyecto social promovido por Cáritas Diocesana con el apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial.

El acto ha contado con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos; y el obispo de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, Julián Ruiz Martorell, quien ha bendecido las instalaciones.

El Centro Belén representa una apuesta decidida por ofrecer no solo un techo, sino un auténtico hogar para personas en situación de sin hogar o exclusión social. El espacio ha sido reformado y adaptado gracias a años de trabajo conjunto, con el objetivo de convertirse en un entorno cálido y digno que proporcione acompañamiento, atención integral y nuevas oportunidades de vida.

Desde las instituciones implicadas se ha destacado la importancia de sumar esfuerzos para garantizar que Guadalajara sea una ciudad que no deja a nadie atrás. “Este centro no es solo un edificio, es una puerta abierta a la esperanza”, señaló uno de los representantes durante el acto.

El centro prestará servicios como alojamiento temporal, atención social, apoyo psicológico y orientación laboral, fortaleciendo la red de recursos sociales en la ciudad.

Con su inauguración, el Centro Belén se convierte en un símbolo de solidaridad, compromiso y nuevos comienzos para quienes más lo necesitan.

 

La Campaña del Enfermo de 2025 luce el lema “En esperanza fuimos salvados (Rom 8,24)”, en sintonía con el Jubileo de la Esperanza. En la Iglesia española la campaña comenzó el 11 de febrero, festividad de la Virgen de Lourdes, fecha en que la Iglesia universal celebra la Jornada del Enfermo, y se cierra el VI domingo de Pascua, este año el 25 de mayo.

El equipo diocesano de Pastoral de la Salud viene animando la campaña, especialmente en estas dos fechas, con algunas convocatorias y con materiales preparados por la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social, ámbito en que se inserta Pastoral de la Salud: subsidio litúrgico, cartel, estampa y diez temas de formación centrados este año principalmente en qué es un Jubileo en la vida de la Iglesia y diversos aspectos de la esperanza cristiana que ayuden tanto a sanos como a enfermos. Se extiende por parroquias y comunidades la celebración solemne de la unción de enfermos en estas fechas

Durante la última semana, Cáritas Diocesana ha iniciado la acogida de las primeras familias sin hogar en el nuevo ‘Centro Belén’, que ocupa el inmueble de la antigua residencia Betania de Avenida de Barcelona, 33. En la planta baja hay una vivienda para la ‘Casa Familia Santa Clara’ de la Asociación Papa Juan XXIII, a la que se ha encargado, en la persona de Arturo Mottola, la gestión y la atención diaria de las familias que van ocupando los seis apartamentos de la planta superior.

El lunes 26, a las 10:00 horas, será la ceremonia de inauguración y bendición del nuevo ‘Centro Belén’, que presidirá monseñor Julián Ruiz Martorell en tanto que responsable de Cáritas Sigüenza-Guadalajara. Asistirán, ente otras personas, representantes de las entidades civiles que han sufragado las obras y que seguirán prestando respaldo a los servicios de ‘Centro Belén’ en favor de los desfavorecidos. La directora de Cáritas Diocesana, María José Bustos Garrido, está repartiendo invitaciones para el acto inaugural.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps