La fiesta litúrgica de Ntra. Sra. de Lourdes, 11 de febrero, motiva actos y reflexiones que tienen a los enfermos como centro. El más relevante es la Jornada Mundial del Enfermo, que se celebra desde 1992 por iniciativa de san Juan Pablo II. Para este año 2025, año jubilar de la esperanza, el papa Francisco ofreció como tema para dicha Jornada Mundial del Enfermo la siguiente frase: «’La esperanza no defrauda’ (Romanos 5, 5) y nos hace fuertes en la tribulación». La Iglesia católica en España prolonga la Jornada del Enfermo hasta el tiempo pascual con la llamada Pascua del Enfermo, que será el domingo 25 de mayo. También como ahora con lema contextualizado en el Jubileo 2025: “En esperanza, fuimos salvados” (Romanos 8,24).

En Sigüenza-Guadalajara, la Delegación de Pastoral de la Salud organiza, desde hace dos décadas, un encuentro de visitadores de enfermos, que este año alcanza su decimonovena jornada. Será el sábado 8 de febrero, de 11 a 12,30 horas, en los salones de Santa María Micaela de Guadalajara, al que concurren sus colaboradores, voluntarios y visitadores de enfermos. Lo inspira el citado lema “En esperanza, fuimos salvados”.

 

El 2 de febrero es la Presentación del Señor en el templo, celebración secular de las comunidades ccristianas, que popularmente se llama fiesta de las Candelas. Tiene raíz en el acontecimiento narrado en el Evangelio de San Lucas, según el cual María y José llevan al templo de Jerusalén al niño Jesús, siguiendo la costumbre judía de hacerlo a los 40 días de su nacimiento. La ocasión da protagonismo a dos personas allí presentes: el anciano Simeón y la profetisa Ana, cuyas intervenciones explican el encuentro del Señor y su pueblo bajo la consideración de “luz de las naciones y gloria de Israel”.

La Iglesia celebra en esta fecha, desde hace tres décadas, la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, este 2025 con el lema “Peregrinos y sembradores de esperanza”. Esta Jornada se centra en las personas que, por su consagración religiosa, dedican su vida enteramente a Cristo. Con ello, el día busca dar a conocer la figura de las personas consagradas y sus testimonios de entrega.

Para celebrarlo, la CONFER Diocesana (Confederación de Religiosos) organiza todos los años un encuentro fraterno centrado en la celebración eucarística. Será el domingo 2 de febrero en la concatedral de Guadalajara. El obispo diocesano, Julián Ruiz, presidirá la misa a las 19:00 horas. Don Julián dedica a este asunto su carta de esta semana.

 

La Comunidad Fe y Luz-Sin barreras, que cumple 25 años en la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, tiene su fiesta en las Candelas. Asociando ambos motivos, Fe y Luz organiza un encuentro festivo el sábado 1 por la tarde. Será en los espacios parroquiales de San Antonio de Padua, donde tiene su sede, parroquia que está celebrando 50 años de existencia. Con voluntad de hacer fiesta abierta, invita a acercarse a comportir un rato esa tarde, especialmente las familias con personas con discapacidad, “pues son éstas las que tienen y deben tener un lugar privilegiado en la familia y en la Iglesia”. Los actos se anuncian según el siguiente horario: 17:00 h. Acogida; 17:30 h. Encuentro y repaso de imágenes para la historia; 19:00 h. Eucaristía; 20:00 h. Merienda-cena.

 

Tras la celebración institucional del domingo 19, Infancia Misionera tendrá una segunda jornada el sábado 25 de enero. Será un encuentro diocesano de carácter festivo e inspiración misionera en la parroquia de El Salvador de Guadalajara, al que están invitados los niños y niñas de las parroquias diocesanas que tengan entre 6 y 12 años. Organizado conjuntamente por las delegaciones de Misiones y de Catequesis bajo el lema de la jornada misionera "Comparto lo que tengo", discurrirá desde las 10 hasta las 13:30 horas. El programa incluye talleres, juegos, canciones y la posibilidad de participar en el concurso nacional de Infancia Misionera. También habrá ocasión de entregar la ‘hucha del compartir’.

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps