LECTURA CREYENTE Y ORANTE DE LA BIBLIA

 

“La evangelización requiere la familiaridad con la Palabra de Dios y esto exige a las diócesis, parroquias y a todas las agrupaciones católicas, proponer un estudio serio y perseverante de la Biblia, así como promover su lectura orante personal y comunitaria.” Papa Francisco “Evangelii Gaudium” 175.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Encargado

Óscar Merino Muñoz

 

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Qué buscamos

Facilitar el encuentro de los fieles cristianos con Cristo a través de las Escrituras, mediante grupos en las parroquias de la diócesis en los que se lee, reflexiona y ora con la Palabra de Dios.

 

Cómo se realiza

En cada sesión leemos juntos un texto de la Biblia siguiendo el itinerario de la lectio divina.

Con la ayuda de los materiales buscamos descubrir qué nos dice el texto de la Biblia, profundizar en el mensaje de fe que guarda para nosotros.

Después meditamos, actualizando el mensaje de fe para la vida del creyente de hoy, compartiendo cómo la Palabra de Dios nos interpela.

Luego oramos, hablando con Dios que nos ha dirigido su Palabra, expresándole nuestra alabanza, sentimientos, súplicas, acción de gracias.

Por último nos comprometemos personalmente y como comunidad cristiana, a partir de lo que el texto bíblico nos haya sugerido.


 

 

Materiales cursos 2025-20257

"Caminar juntos, nacer de nuevo”. A través de las distintas unidades se profundizará en textos del Antiguo y del Nuevo Testamento relacionados con la virtud de la fe. 

 

La Escuela Diocesana de Teología Ntra. Sra. de la Anunciación, que recorre el 25 aniversario de su fundación, abre el curso 2025-2026 el lunes 29 de septiembre. Por ello ha distribuido un díptico informativo con los cursos ofertados este año y con la novedad añadida de dar cobertura en su sede de la callle Salazaras a otras seis propuestas formativas de diferentes entidades diocesanas. Las más conocidas son la Formación Permanente, la Escuela Cofrade, la Escuela de Catequistas y el Itinerario formativo para los diáconos permanentes. Más novedosas son el curso de Doctrina Social de la Iglesia, que da continuidad al del año pasado, el curso nonográfico de la Delegación de Enseñanza para profesores de Religión y la oferta de jornadas teológica para el mundo rural según soliditud de grupos interesados.

Respecto al programa propio, el curso teológico institucional comienza con ‘Introducción a los sacramentos’, materia que explicará el profesor Santiago Moranchel. Y ‘La encíclica Dilexit nos’ será el primer monográfico de la programación, con explicación a cargo de Pedro Moreno Magro. El calendario de ambos discure por los cinco lunes que van desde 2l 29 de septiembre al 27 de octubre.

 

La Delegación de Migraciones y Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara impulsan el proyecto “Sin Fronteras. Más que Fútbol”, una iniciativa nacida el curso pasado que utiliza el deporte como herramienta de integración, educación en valores y encuentro entre culturas. El programa está dirigido preferentemente a niños y niñas que no pueden costear una cuota deportiva, siendo suficiente para inscribirse contar con pasaporte, dado que participar no conlleva ningún coste.

Los entrenamientos se realizan dos días por semana en las pistas de fútbol Fuente de la Niña, en un ambiente mixto e inclusivo, que fomenta el compañerismo, el respeto y la convivencia. El equipo compite en dos torneos internos a lo largo del año, que suponen una experiencia deportiva y de amistad inolvidable para los participantes.

Las familias interesadas pueden inscribir a sus hijos llamando a los teléfonos: 655 92 24 52 y 690 02 00 01.

 

La Delegación Diocesana de Catequesis organiza la expedición que en los próximos días viaja a Roma para participar en el Jubileo de los Catequistas dentro del Año de la Esperanza. Forman un grupo de 16 diocesanos de varias parroquias a quienes une el ser catequistas o colaboradores de la delegación. Los actos jubilares para los catequistas discurrirán del 26 al 28 de septiembre. Como acción relevante merece señalarse que varias decenas de personas recibirán el ministerio de catequista de manos de León XIV en el marco de la eucaristía principal. Una de ellas será Goyi Aguirre Garraín, actual delegada de Catequesis de Sigüenza-Guadalajara. 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps