El Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española, reunido en sesión ordinaria, quiere hacer pública su postura sobre algunas cuestiones importantes de la actualidad.

1.- En relación a las declaraciones de la ministra de Educación Sra. Celaá sobre la consideración de la educación concertada y la clase de religión, que nos han preocupado profundamente, creemos necesario recordar los derechos a la libertad religiosa y a la educación. Son derechos inalienables de la persona humana, reflejados en nuestra constitución (arts. 16 y 27) y en los tratados internacionales a los que España se ha adherido.

Los padres tienen el derecho a elegir el modelo educativo que desean para sus hijos. El sistema educativo, que engloba la educación pública, concertada y privada, es un sistema consolidado en nuestro ordenamiento, que respeta la libertad de elección de los padres.

La asignatura de religión debe tener una consideración adecuada en el sistema educativo. Es necesaria para una formación integral de la persona, según la libre decisión de los padres, y no puede ser sustituida por una ética del estado impuesta por los poderes públicos.

2.- Por otro lado, consideramos importante y necesario en estos momentos, reivindicar el papel de la Transición española que se plasmó en la Constitución de 1978, con el consenso de todas las formaciones políticas y sociales. Deseamos que el espíritu de la Constitución no sea ahora despreciado, minusvalorado o transformado por iniciativas que dificulten la necesaria concordia que exige la cohesión social.

3.- Al mismo tiempo, queremos hacer pública nuestra comunión y solidaridad con los obispos nicaragüenses, violentados por defender los derechos legítimos de los ciudadanos de esta nación hermana. Deseamos que el respeto a la dignidad de las personas y el diálogo entre las partes enfrentadas sean el camino para la necesaria pacificación de la sociedad.

 

Fuente: www.conferenciaepiscopal.es

DON ATILANO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZA-GUADALAJARA

 

Una vez hecha la reestructuración de los Arciprestazgos y después de las consultas recibidas de los sacerdotes, NOMBRO, por cinco años, Arciprestes y Vicearciprestes a los siguientes sacerdotes:

 

                        Arciprestazgo de Azuqueca de Henares

                        Arcipreste: D. Andrés Martínez Martínez

                        Vicearcipreste: D. Francisco Javier García Gárgoles

 

                        Arciprestazgo de Cifuentes

                        Arcipreste: D. Félix Herranz Muniesa

                        Vicearcipreste: D. Juan Ángel Torres González

 

                        Arciprestazgo de Guadalajara

                        Arcipreste: D. Pedro Mozo Martínez

                        Vicearcipreste: D. Pedro Moreno Magro

 

                        Arciprestazgo de Hita

                        Arcipreste: D. Mauricio Muela Abánades

                        Vicearcipreste: D. Miguel Ángel Torres Esteban

 

                        Arciprestazgo de Molina de Aragón

                        Arcipreste: D. Sergio Ribalda Vicente

                        Vicearcipreste: D. Ángel Díaz Matarranz

 

                        Arciprestazgo de Pastrana

                        Arcipreste: D. Jesús Sánchez Yélamos

                        Vicearcipreste: D. Antonio Mayor Bermejo

 

                        Arciprestazgo de Sigüenza

                        Arcipreste: D. Pedro Simón Carrascoso

                        Vicearcipreste: D. Miguel Ángel Ortega Canales

 

            Dado en Guadalajara, a 1 de junio de 2018

 

 

                                   + Atilano Rodríguez Martínez

                                   Obispo de Sigüenza-Guadalajara

 

 

                                               Por mandato de S. E. Rvdma. 

                                               Juan José Calleja Plaza

                                               Canciller Secretario

 

  

Ya llegó el momento de la excursión. El año pasado fuimos acogidos en Brihuega y este año marchamos a Sigüenza, donde esperamos pasar un fantástico día. La excursión se ha preparado para los monaguillos de todas las parroquias. Están invitadas también sus familias, los párrocos y aquellos que quieran apuntarse.

En Sigüenza realizaremos varias actividades: visita a la Catedral, gymkhana para los monaguillos por la ciudad, juegos en "el Oasis" y encuentro con una comunidad religiosa. Cada uno intenta llevar comida para compartir.

Este día, 21 de abril, sábado, un autobús saldrá del Seminario de Guadalajara a las 10 de la mañana.

Al llegar a Sigüenza celebraremos la Eucaristía y después realizaremos todas las actividades. La salida desde Sigüenza será a las 18.30 h.

Para apuntarse solo hay que llamar al 676319753 (José Benito) o enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. detallando nombre y apellidos y parroquia de procedencia. Además hay que señalar si se va a utilizar el servicio del autobús o se va en coche particular. El precio del bus es de 5 € por persona (se paga ese mismo día).

Si los niños no van acompañados por un adulto, deberán presentar una autorización de sus padres o tutores. Durante el día los niños serán acompañados por los formadores del Seminario, los seminaristas y varios adultos miembros de la Asociación Amigos del Seminario. 

 

Seminario de Sigüenza-Guadalajara y Amigos del Seminario.

 

Esta campaña de diversas entidades de la Iglesia, nace con el propósito de apostar por el respeto a la libertad de educación, de pensamiento, de conciencia y de religión.

 

La plataforma ciudadana Libres para educar es una iniciativa de las Delegaciones Diocesanas de Familia y Vida, Enseñanza, Catequesis y de la CONFER y FERE (entidades que aglutina a las congregaciones religiosas) de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, en coordinación con otras diócesis de la Provincia Eclesiástica de Toledo. La adhesión de la diócesis a esta iniciativa, ha sido presentada el miércoles 11 de abril en la sede del obispado en Guadalajara, en una comparecencia ante los medios del obispo, Atilano Rodríguez, acompañado del vicario general,  Agustín Bugeda, y de la delegada diocesana de Familia y Vida,  Mª del Carmen López. En la rueda de prensa han estado presentes, además, miembros de las entidades que componen el equipo diocesano de esta plataforma.

Nace, según ha manifestado el vicario general, con el objetivo "de sensibilizar a todos los agentes implicados en la educación acerca de la necesidad de respetar la libertad de educación y los derechos que esta conlleva". Al mismo tiempo quiere "animar a la construcción de un sistema educativo que respete la libertad de educación desde el compromiso personal y colectivo y la participación activa en el ámbito educativo". De hecho, según palabras del obispo, la Iglesia ha buscado llevar a cabo esa labor desde hace siglos ofreciendo una educación en valores "integral".

La Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, se ha sumado a esta plataforma, coincidiendo con la celebración del Día de la Vida de 2018, y hace suyo el manifiesto por la libertad de enseñanza, que contempla que el derecho a la educación es un derecho fundamental recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, en el Convenio Europeo de Derechos Humanos del Consejo de Europa, en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y en la Constitución Española. El artículo 27 de la misma reconoce el derecho a la educación y la libertad de enseñanza.

El manifiesto defiende además que la educación corresponde, en primer lugar, a la familia;  el estado debe complementar el papel de la familia, sin sustituirla y sin ponerse al servicio de las ideologías; los padres tienen derecho a que sus hijos reciban en la escuela la enseñanza religiosa que sea conforme con sus convicciones y a elegir la enseñanza moral que sea conforme a sus convicciones y, además, tienen derecho a participar en la gestión educativa.

 

Asignatura de igualdad, tolerancia y diversidad

Se pronuncia esta plataforma sobre la asignatura "Educación para la igualdad, la tolerancia y la diversidad", promovida por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que se encuentra en periodo de prueba en algunos centros de la región, como ha recordado la delegada de Familia y Vida, manifestando que, aunque "algunos de sus objetivos generales podrían parecer loables, parte de los contenidos que integran el currículo actual entra en contradicción con los derechos fundamentales mencionados".

El manifiesto denuncia que la nueva asignatura "exhorta a los profesores que han de impartirla a entrometerse en la educación de la construcción de la personalidad del menor y en la creación de su identidad, configurando su autoconocimiento, su autoestima, su control emocional, su afectividad y su sexualidad", lo que viola la  "libertad de conciencia de los menores" y "atenta contra el papel primigenio de la familia en la educación de sus hijos". Además avisa que "sobre la base de la ideología de género, la asignatura supone un adoctrinamiento ideológico que viola el derecho de los padres a que sus hijos reciban una formación acorde con sus convicciones".

Desde la plataforma se pide "a la Administración educativa que modifique sus contenidos de la nueva asignatura, ahora que se encuentra en fase de pilotaje, para evitar esta grave vulneración de la libertad de enseñanza y de otros derechos constitucionales".

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps