En estos días más de 40.000 ni­ños de toda Es­pa­ña, sal­drán a las ca­lles a fe­li­ci­tar la Na­vi­dad de par­te de los mi­sio­ne­ros. 

"Sem­bra­do­res de es­tre­llas” es una ini­cia­ti­va de la Obra Pon­ti­fi­cia de In­fan­cia Mi­sio­ne­ra, en la que los ni­ños sa­len a las ca­lles a fe­li­ci­tar la Na­vi­dad de par­te de los mi­sio­ne­ros, mien­tras po­nen es­tre­llas ad­he­si­vas en los abri­gos de las personas que se encuentran a su paso. A tra­vés de la co­lo­ca­ción de es­tas pe­ga­ti­nas con for­ma de es­tre­llas, los ni­ños ex­pre­san la bue­na no­ti­cia de la Na­vi­dad, y lle­van la ale­gría a las ca­lles. 

Esta ini­cia­ti­va, con más de 40 años de his­to­ria, ayu­da a los ni­ños a pre­pa­rar­se para vi­vir la Na­vi­dad de una for­ma mi­sio­ne­ra. Ade­más de re­cor­dar a aque­llos que lo de­ja­ron todo para lle­var el men­sa­je de Je­sús a todo el mun­do, ellos mis­mos se con­vier­ten en mi­sio­ne­ros en su ciu­dad, al lle­nar las ca­lles de es­tre­llas y ale­gría. Du­ran­te los días pre­vios los “Sem­bra­do­res de Es­tre­llas” re­ci­ben una pre­pa­ra­ción es­pe­cial que les ayu­da a com­pren­der y a trans­mi­tir el sig­ni­fi­ca­do de lo que van a ha­cer: con­ver­tir­se en pe­que­ños mi­sio­ne­ros que com­par­ten la bue­na no­ti­cia de Je­sús y fe­li­ci­tan la Na­vi­dad en nom­bre de los mi­sio­ne­ros, esos hom­bres y mu­je­res, que anun­cian el Evan­ge­lio en paí­ses le­ja­nos. 

Con los “Sem­bra­do­res de Es­tre­llas” se ofre­ce a los ni­ños, un men­sa­je di­fe­ren­te al de la cam­pa­ña con­su­mis­ta de Na­vi­dad, se les in­vi­ta a vi­vir y anun­ciar el ver­da­de­ro sen­ti­do de la Na­vi­dad re­ga­lan­do es­tre­llas de una for­ma ab­so­lu­ta­men­te gra­tui­ta.

Esta ini­cia­ti­va de Sem­bra­do­res de Es­tre­llas se or­ga­ni­zan des­de las De­le­ga­cio­nes de Mi­sio­nes de toda Es­pa­ña, y par­ti­ci­pan co­le­gios, pa­rro­quias y gru­pos mi­sio­ne­ros de ni­ños.

 

CELEBRACIÓN EN GUADALAJARA

SÁBADO 23 DE DICIEMBRE

18,00 HORAS

PARROQUIA SANTIAGO APÓSTOL

 

CELEBRACIÓN DEL ENVÍO

SEMBRADORES DE ESTRELLAS

 

Ambientación

Es muy importante la preparación del lugar donde se va a desarrollar la celebración del envío. Con la finalidad de ir creando un clima favorable, durante los días previos se puede pedir a grupos que trabajen la caracterización de algunos personajes navideños o la ambientación. Se puede hacer el envío cerca del belén o motivo navideño con que cuente el colegio o la parroquia. Es bueno que los que van a intervenir tengan previamente las lecturas o lo que van a hacer. También hay que elegir convenientemente las canciones y los villancicos.

Canto de inicio: Villancico

 

Saludo

Estamos a punto de terminar el Adviento. Durante este tiempo hemos venido siguiendo algunas pistas que nos van a llevar a encontrarnos con Jesús niño, que nace en Belén y que, cuando sea mayor, nos va a invitar a seguirle para aprender de Él y actuar como Él. Hoy queremos salir a la calle para compartir con los demás esas pistas que hemos descubierto y que nos acercan al lugar del nacimiento. Jesús nace para todos, y nosotros, los niños misioneros, tenemos el compromiso de colaborar para que cada vez sean más las personas que conocen a Jesús.

 

Lectura

Mateo 2, 1-12

El texto se puede representar o leer a varias voces.

El que preside o coordina la celebración puede hacer alusión a los Magos que van siguiendo una estrella y ponerlos en relación con el lema de la Infancia Misionera: “Sígueme”.

 

Peticiones

A cada petición respondemos: “Seguimos tus pasos, Jesús”.

 

Para que nadie se quede sin saber que en Navidad “Tú naces para todos”. R/ Seguimos tus pasos, Jesús.

Para que todas las personas tengan la alegría de conocerte. R/ Seguimos tus pasos, Jesús.

Para que los niños que pasan necesidades se vean aliviados con nuestra generosidad. R/ Seguimos tus pasos, Jesús.

Para que seamos misioneros, sembrando nuestra ciudad [o pueblo] de estrellas de fe. R/ Seguimos tus pasos, Jesús.

 

Envío

Después de explicar cómo se van a sembrar las estrellas, se bendicen esas estrellas y a los sembradores. Antes de salir a sembrar estrellas, tomamos conciencia de que somos enviados por la Iglesia para realizar esta misión.

 

Aceptamos el envío diciendo: “SÍ, QUIERO”.

¿Queréis llenar las calles de estrellas que lleven a las personas al encuentro con Jesús? R/ SÍ, QUIERO.

¿Queréis anunciar a todos que Jesús viene a nacer en nuestro corazón? R/ SÍ, QUIERO.

¿Queréis llevar el amor de Dios a todos los que viven tristes, solos y olvidados? R/ SÍ, QUIERO.

En nombre de Dios os bendigo (+), en nombre de Jesús os envío y en nombre de la Iglesia os acompaño.

 

Canto final

Día 17 de diciembre:

Oh, Sabiduría, que brotaste de los labios del Altísimo,

abarcando del uno al otro confín,

y ordenándolo todo con firmeza y suavidad:

ven y muéstranos el camino de la salvación.

 

La sabiduría es un don precioso que viene de parte de Dios y que el hombre necesita. Para poder conocer los designios salvíficos del Señor la necesitamos. Jesús nos muestra el camino. Jesús es la sabiduría anunciada en la Escritura, que nos propone el camino a seguir para alcanzar la bienaventuranza eterna.

 

Día 18 de diciembre:

Oh Adonai, Pastor de la casa de Israel,

que te apareciste a Moisés en la zarza ardiente

y en el Sinaí le diste tu ley:

ven a librarnos con el poder de tu brazo.

 

Como fallamos y nos apartamos, por el pecado, de lo que Dios nos propone, necesitamos un poderoso libertador. Jesús viene, por encargo del Padre, a librarnos de la muerte y del pecado. Además viene a ratificar la ley de Dios, los diez mandamientos, y a pedirnos que nos dejemos guiar por ellos como si de un itinerario moral se tratara.

 

Día 19 de diciembre:

Oh Renuevo del tronco de Jesé, que te alzas como un signo para los pueblos;

ante quien los reyes enmudecen,

y cuyo auxilio imploran las naciones:

ven a librarnos, no tardes más.

 

Desde los orígenes de la vida los hombres tienden a la corrupción. Toda la humanidad, la gente sencilla y también los poderosos, necesitan vivir y experimentar la honestidad, la integridad y la honradez. Por eso es necesario que Cristo Rey del Universo venga a nuestro encuentro, para librarnos de las injusticias.

 

Día 20 de diciembre:

Oh Llave de David y Cetro de la casa de Israel;

que abres y nadie puede cerrar;

cierras y nadie puede abrir:

ven y libra a los cautivos

que viven en tinieblas y en sombra de muerte.

 

Humillados por nuestras faltas y presos de nuestros errores, necesitamos una llave que abra la prisión del pecado en nuestras vidas. Jesús nos ofrece su misericordia infinita y su perdón. Nos invita a salir de las tinieblas en las que vivimos por culpa de nuestras caídas, para vivir guiados por una luz admirable. Nos acoge por medio de la reconciliación.

 

Día 21 de diciembre:

Oh Sol que naces de lo alto,

Resplandor de la luz eterna, Sol de justicia:

ven ahora a iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte.

 

Como el mal nos ciega necesitamos luz. Cristo es la luz del mundo. Jesús es resplandor de la gloria del Padre. Necesitamos conocer su vida y escuchar su palabra, para que sean para nosotros luz para el camino de la vida. Jesús es el Sol que ilumina el mundo entero, y nos ayuda a caminar por la senda recta.

 

Día 22 de diciembre:

Oh Rey de las naciones y Deseado de los pueblos,

Piedra angular de la Iglesia, que haces de dos pueblos uno solo:

ven y salva al hombre,

que formaste del barro de la tierra.

 

Cuando algo se rompe necesita ser restaurado. Cuando algo está dividido es necesaria la unidad. Los hombres estamos hechos de barro y por eso somos propensos a rompernos y a quebrarnos. Necesitamos un restaurador. Cristo ha venido a corregir lo que está torcido, a reintegrar todo lo que está desmembrado y a unir lo que está dividido.

 

 

Día 23 de diciembre:

Oh Emmanuel, rey y legislador nuestro,

esperanza de las naciones y salvador de los pueblos:

ven a salvarnos, Señor Dios nuestro.

 

Nuestra vida necesita un buen gobernante interior y unas normas que moderen nuestros impulsos. Necesitamos normas que nos ayuden a vivir de forma acompasada. Es necesaria una regulación moral para crecer en perfección. Deseamos que venga el Emmanuel. Esperamos al Dios con nosotros. Ven a salvarnos, Señor.

Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara dedica este año su habitual Campaña de Navidad a profundizar en la invitación de tomar parte activa en la construcción de una sociedad más justa. Para ello, bajo el lema “SÉ PARTE de nuestro Compromiso”, se va a aprovechar el tiempo litúrgico del Adviento y la Natividad del Señor para anunciar un mensaje de esperanza y convocar a todos a ser parte de la acción de Cáritas contra la pobreza y la desigualdad.

Movilizar la generosidad

“Ser parte de Cáritas es un gesto de solidaridad que implica un profundo compromiso y una apuesta por una sociedad más justa”, se señala en los materiales que se han editado para difundir de forma masiva esta Campaña de Navidad a toda la base social de Cáritas, tanto a los actuales donantes, como a ciudadanos particulares, empresas e instituciones.

De hecho, uno de los principales objetivos de la campaña es movilizar la solidaridad económica del máximo número de personas para que se adhieran al compromiso de construir oportunidades para las personas más vulnerables y, de esta forma, pasar a “ser parte de la solución contra la pobreza”.

El rostro de la solidaridad

Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara quiere seguir fidelizando el apoyo de colaboradores que, bien de manera gratuita, como es el caso de los 776 voluntarios, bien a través de la generosidad de los donantes, permiten desarrollar cada día sus programas de acción social para las personas empobrecidas, tanto en la provincia de Guadalajara como en terceros países.

Ser parte de una Iglesia pobre y para los pobres

Con el lema “SÉ PARTE”, la Campaña de Navidad apela a la verdadera naturaleza de la misión de Cáritas, que es la de “dar respuesta a las realidades de pobreza y exclusión social de nuestra sociedad” y sentirse “animados por una misión permanente e irrenunciable: ser Iglesia pobre y para los pobres”. Es una invitación a ser agente de “escucha, acogida, acompañamiento y alivio de las personas y familias en riesgo de exclusión, a proteger su dignidad y a garantizar su acceso a los derechos humanos”.

Es una propuesta impregnada del sentido de la Navidad, una celebración en la que, como recuerda el Papa Francisco, “Dios, que nos convoca a la entrega generosa y a darlo todo, nos ofrece las fuerzas y la luz necesarias para salir adelante”.

Actividades Campaña de Navidad de Cáritas 2017

A lo largo de la semana del 11 al 17 de Diciembre se llevará a cabo en todas las Comunidades Parroquiales y Centros Escolares de la provincia, recogida de alimentos y donativos para la Campaña de Navidad.

El día 25 de Diciembre se realizará la colecta de Navidad de Cáritas en toda la diócesis.

El día 26 de Diciembre se realizará la ya tradicional recogida de Juguetes “Danos un Juguete nuevo para ellos”, en coordinación con el Ayuntamiento de Guadalajara, se recogerán Juguetes a lo largo de todo el día en la Plaza Mayor.

Y desde diversas localidades de la provincia se llevarán a cabo rastrillos, mercadillos, teatros y múltiples actividades solidarias para recaudar fondos y hacer posible SER PARTE de la solución contra la pobreza.

 

Como viene haciendo en las últimas dos décadas, la Delegación Diocesana de Juventud cita a jóvenes y familias a subir al Ocejón con objeto de disfrutar de la naturaleza y al tiempo preparar espiritualmente la celebración de Navidad. La convocatoria responde al lema “Sí-seando”. A las 7:45 horas del domingo 17, desde el Diocesano Cardenal Cisneros, saldrá el autocar que llevará hasta Majaelrayo, donde una breve motivación ambientará el tiempo de subida. Está previsto tener la celebración eucarística en la cumbre a las 12:00 del mediodía, a la que se unirán los componentes del Club Alcarreño de Montaña que lo deseen, al igual que en los últimas subidas. De vuelta a Majaelrayo, habrá una acción de gracias a Dios por el año transcurrido y la comida. Y por la tarde, la visita a la residencia de ancianos de Tamajón con alegría, villancicos y chocolatada. La expedición estará de vuelta en Guadalajara hacia las ocho de la noche.

El Club Alcarreño de Montaña lleva cuarenta y siete años organizando la tradicional subida montañera al Pico Ocejón y la colocación en la cima de un belén en los días previos a las fiestas navideñas, por lo general el domingo anterior a la Nochebuena. Desde el primer momento fue impulsor y capellán el sacerdote diocesano Pedro Moreno Esteban, fallecido en 2004, que tiene continuador en la asistencia a los montañeros en el párroco de Torrejón del Rey, Luis Antonio Monge García.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps